Patrimonio Nacional recibe el premio ‘Mejor Restauración’ por el Bosque de los Vientos

Patrimonio Nacional recibe el premio %22Mejor Restauración%22 por el Bosque de los Vientos
Patrimonio Nacional recibe el premio Mejor Restauración por el Bosque de los Vientos

Patrimonio Nacional ha recibido el reconocimiento a la “mejor restauración” en los V Premios Arte y Empresa de la revista Ars Magazine por su proyecto de recuperación del Bosque de los vientos en los jardines históricos del Real Sitio de La Granja. 

El premio subraya los “criterios científicos e históricos” con los que se ha realizado el proyecto. El galardón llega en plena celebración del tricentenario del Real Sitio, en el que se está desarrollando un amplísimo programa de actividades especiales. 

La Dirección de Inmuebles y Medio Natural de Patrimonio Nacional ha recuperado en este proyecto del “Bosque de los vientos” las formas, la vegetación, el trazado, la proporción, la composición ornamental y el esplendor original de estos jardines. Para eso se han plantado cerca de 6.200 ejemplares de haya y carpe, 500 tilos de grandes dimensiones y más de 122.0000 plantas tapizantes. 

Siguiendo los criterios de sostenibilidad, para regarlos se ha instalado un sistema de goteo con difusores y microaspersión. Ahora, el espacio renovado es un museo vivo en el que el visitante puede reconocer el contexto cultural en que fueron creados los jardines. 

El Bosque de los vientos fue diseñado por el arquitecto francés René Carlier y constituye uno de los mejores ejemplos que hoy se conservan de los jardines del siglo XVIII.

Están formados por parterres y bosquetes delimitados con paredes de vegetación de carpe y alineaciones de árboles, en especial tilos. El proyecto se ha realizado en tres fases: entre marzo de 2016 y junio de 2018, de noviembre de 2018 a marzo de 2020 y entre marzo de 2023 y febrero de 2024. 

 

Video del día

Mark Rutte sustituirá a Jens Stoltenberg al frente de la OTAN
Comentarios