La Casa del Rey adquiere dos nuevos escudos antibalas para la Familia Real

El dispositivo se despliega en segundos para formar un escudo de 1 metro por medio metro. Resiste disparos de armas cortas y se puede reforzar para frenar impactos de fusil

La Familia Real, en Mallorca.
La Familia Real, en Mallorca.

La Secretaría de Estado de Seguridad va a comprar material policial táctico operativo que irá destinado al Servicio de Seguridad de la Casa del Rey. Con este material, los escoltas protegen al rey Felipe y al resto de miembros de la Familia Real.

En la lista de artículos a adquirir, consultada por Confidencial Digital, destacan “2 maletines balísticos”.

Se trata de unas planchas de protección balística, similares a un chaleco antibalas, que los escoltas de algunas autoridades llevan en ciertos dispositivos de seguridad. Van dobladas de forma que aparentan ser un maletín, que lleva en la mano uno de esos escoltas.

En caso de que se produzca una explosión, comience un tiroteo, o la cápsula de seguridad detecte alguna otra amenaza grave contra su protegido, los escoltas pueden desplegar el maletín.

Conseguirán así una plancha antibalas, una especie de escudo de un metro por medio metro, que podrán colocar entre la amenaza y esa autoridad, como protección especialmente para los puntos más sensibles de una persona, como son la cabeza y el tronco.

Un ejemplo claro de cómo funciona un maletín balístico se vio en Caracas en agosto de 2018. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, estaba pronunciando un discurso en un desfile de la Guardia Nacional Bolivariana cuando se escuchó una explosión que, poco después, los servicios de seguridad venezolanos atribuyeron a drones con explosivos.

De inmediato, un puñado de escoltas vestidos de traje se abalanzaron hacia Maduro y se colocaron delante de él. Pero no sólo cubrieron al presidente con su cuerpo: con una mano sostenían en alto una especie de planchas negras, no rígidas sino con apariencia de ser un tejido, de un metro de alto y medio metro de ancho aproximadamente.

Se trataba de planchas de kevlar o de otro tejido aramida, con el que se fabrican los chalecos antibala. Los escoltas de Maduro habían desplegado varios “maletines”, porque efectivamente plegados tienen esa apariencia y los portan los agentes en la mano, con un asa.

Ya se compraron dos en 2021

ECD contó en agosto de 2021 que el Ministerio del Interior iba a adquirir distinto material policial táctico operativo y de entrenamiento para las secciones de escolta y protección del Servicio de Seguridad de la Casa del Rey.

 

Entre otros elementos, la licitación incluía “dos maletines balísticos con nivel de protección NIJ IIIA – ampliables a nivel NIJ IV”.

En los últimos años se ha podido ver en algunas ocasiones que uno de los escoltas que acompañan a Felipe VI en actos públicos porta un maletín más bien grande. Se trata de uno de estos elementos de protección contra ataques con armas.

Otros dos maletines antibalas

Tres años después, el Ministerio del Interior va a reforzar de nuevo el material de los escoltas que protegen al rey Felipe, a la reina Letizia, a la princesa Leonor y a la infanta Sofía, así como de la reina Sofía y del rey Juan Carlos I, que pese a residir en Abu Dabhi, sigue perteneciendo oficialmente a la Familia Real y de hecho mantiene escolta pública.

Ha lanzado otra licitación pública de “suministro de material policial táctico operativo para el Servicio de Seguridad de la Casa de S.M. el Rey”, en esta ocasión con un presupuesto de 46.849.99 euros.

En esta compra prevé incorporar, de nuevo, “dos maletines balísticos con nivel de protección NIJ IIIA - ampliables a nivel NIJ IV”.

Dos niveles de protección

Las características técnicas exigidas son las mismas que hace tres años. Los maletines antibalas deberán tener un nivel de protección NIJ IIIA.

De acuerdo con esa escala estándar NIJ (que fija el Gobierno de Estados Unidos), un nivel de protección IIIA protege del impacto de cartuchos de 9 mm FMJ RN de 124 grains de peso a velocidades de impacto de hasta 398 m/s, cartuchos del 357 magnum con puntas JSP de 158 grains, impactos con cartuchos del 357 SIG con punta FMJ FN de 125 grains a velocidades de hasta 448m/s, así como del 44 magnum con puntas SJHP de 240 grains impactando a velocidades de hasta 436 m/s.

Se trata de calibres de pistola y revólver, principalmente.

La documentación del concurso público abierto por el Ministerio del Interior indica que los dos maletines antibalas deberán contar con un “bolsillo exterior para ampliar el nivel de protección, mediante el uso de otra placa balística”.

Se podrán ampliar a nivel de protección NIJ IV. De esta forma, alcanzarán un blindaje capaz de detener disparos con balas del calibre 7,62 x 51 mm OTAN.

Eso ya son cartuchos de armas largas; por ejemplo, las que cargan los fusiles de las Fuerzas Armadas Españolas. La carta de amenaza enviada a Pablo Iglesias en 2021 contenía balas de ese calibre sin percutir.

Más caros

Los maletines tendrán un peso máximo de 3,8 kilogramos. Se quiere que se desplieguen en tres partes, y que tanto el despliegue como el plegado sea fácil y rápido.

El tamaño estándar de cada maletín plegado será 500 mm por 340 mm, y extendido1.000 x 500 mm.

En la licitación de 2021, Interior calculó un precio unitario para para cada uno de estos maletines de 1.450 euros (sin IVA), por lo que los dos costarían 2.900 euros, más el IVA.

O se ha encarecido el mercado en estos tres años, o ahora el Servicio de Seguridad de la Casa del Rey aspira a maletines de mejor calidad, porque en el nuevo contrato se contempla un precio unitario (sin IVA) por cada maletín balístico de 1.995 euros: los dos sumarán 3.990 euros, más el IVA.

Escoltas de Pedro Sánchez

En España se habló de este elemento de seguridad con motivo de una visita de Pedro Sánchez a Barcelona, en octubre de 2019. El presidente del Gobierno se trasladó a la capital de Cataluña para apoyar a los policías nacionales que, junto a los Mossos d’Esquadra, llevaban días tratando de sofocar la violencia callejera que desplegaron grupos independentistas violentos. El Tribunal Supremo acababa de publicar la sentencia condenatoria por la intentona secesionista del otoño de 2017.

La visita de Sánchez a un hospital donde estaban ingresados agentes heridos provocó abucheos de independentistas. Cuando salió del centro hospitalario se vio a un escolta del presidente con un subfusil en la mano, mirando por la ventanilla de un coche. Pero también se pudo ver a otro miembro de la cápsula de seguridad de Pedro Sánchez caminar con un maletín de grandes dimensiones.

Tal y como contó entonces La Información.com, se trataba de uno de estos maletines antibalas que llevan los escoltas de algunos dirigentes para intentar proteger de forma rápida al “VIP” en caso de sufrir un atentado o verse envuelto en un incidente con disparos o explosiones.

Un maletín similar se pudo identificar entre las personas que rodeaban a Sánchez en la visita que hizo al Hospital La Paz, de Madrid en noviembre de 2020. Era la primera visita que el presidente del Gobierno hacía a un hospital desde que estalló la pandemia del coronavirus, y junto a Salvador Illa se enfrentó a abucheos y protestas.

Apoyo operativo y auto-protección

Para justificar la nueva inversión de 46.849.99 euros en material policial táctico, la Secretaría de Estado de Seguridad explica que “dentro del organigrama de la Casa de Su Majestad el Rey, se encuentra el Servicio de Seguridad compuesto por la Comisaría Especial del Cuerpo Nacional de Policía y la Unidad Especial de la Guardia Civil adscrita al Servicio de Seguridad, unidades que tienen encomendada la misión permanente de la seguridad inmediata de la Familia Real y, en su caso, de aquellos miembros de la familia y de la Casa del Rey que se determinen por el Ministerio del Interior”.

Continúa añadiendo que “la necesidad del presente expediente es dotar a los componentes del Servicio de Seguridad del material adecuado para poder llevar a cabo su cometido con eficacia y seguridad”.

Más concretamente, “las secciones de escolta y protección del Servicio de Seguridad, necesitan disponer de elementos de apoyo operativo y auto-protección idóneos, que les proporcione mayor seguridad en el desarrollo de sus funciones”.

Un escudo de protección

Los escoltas de la Familia Real no sólo van a recibir dos nuevos maletines antibala, que se suman a los que ya estaban en servicio hasta ahora. La licitación del Ministerio del Interior contempla otros materiales tácticos.

Incluye la compra de un escudo invertido de protección, que estará fabricado en policarbonato, con cantos redondeados y sin aristas.

El agente que lo utilice lo podrá sujetar mediante dos mangos de aluminio aeroespacial. Será un escudo “pre-formado térmicamente en forma cóncava”, de unas dimensiones 92 cm x 53 cm x 0,4 cm de grosor.

Espejos para revisar bajos de vehículos

El Servicio de Seguridad de la Casa del Rey también incorporará tres espejos con brazo telescópico para inspeccionar los bajos de los vehículos. Se trata de un sistema habitual que se siguen en numerosos controles de seguridad de instituciones, por ejemplo para detectar que un vehículo lleva colocada una “bomba lapa” como las que usaban los terroristas de ETA para atentar contra objetivos concretos.

La compra de material táctico incluye además 30 postes separadores, de acero, con cinta de 5 metros con freno100 linternas tácticas recargables de 800 lumenes; y tres tubos de descarga balística, para la correcta manipulación y comprobación del armamento individual con las máximas medidas de seguridad.

Visores de punto rojo para MP5

Los policías nacionales y guardias civiles destinados en Zarzuela recibirán también varios elementos para los subfusiles MP5 que utilizan en los despliegues de seguridad que acompañan al rey y a la Familia Real.

El MP5 es un arma de dotación de otras unidades policiales, como los GEO de la Policía Nacional, y varias unidades de los Mossos d’Esquadra, entre otras.

Interior ha comprado para el Servicio de Seguridad “10 Visores de punto rojo para MP5, que permitan actuar en todos los posibles escenarios tácticos (ambientes extremadamente luminosos así como en condiciones de oscuridad total), y que sean compatibles con dispositivos de visión nocturna”.

A ello se añaden “10 Soportes tipo picantinny, para acoplar los visores de punto rojo para MP5, se ajustara a los carriles laterales de la caja de mecanismos”, y “10 Espaciadores 39mm”, que sean compatibles con el visor de punto rojo solicitado.

Intercomunicadores y chalecos balísticos

Los dispositivos de seguridad de los escoltas de la Familia Real incluyen muchos traslados en vehículos. Se van a comprar “15 Luces policiales en forma de cuña para salpicadero de vehículos”, y sistemas de comunicaciones entre agentes en distintos vehículos: “2 Intercomunicador casco motocicleta para 4 motoristas” y “5 Intercomunicador casco motocicleta para un número ilimitado de motoristas”.

El lote de material de comunicaciones se completa con “5 Auriculares tipo brazo en cuello”.

La compra también incluye “50 cinturones tácticos de paisano”, que llevarán un bolsillo escondido en la espalda para una llave esposas.

Por último, para proteger a los agentes destinados en el Servicio de Seguridad se adquirirán “30 chalecos tácticos, portadores de placas balísticas de liberación rápida, con correas Molle que permitan portar elementos tácticos (cargadores, equipo de transmisiones, linterna, torniquetes, etc.)”.

Un general de la Guardia Civil

El Real Decreto 434/1988, de 6 de mayo, sobre reestructuración de la Casa de S. M. el Rey, establece en su artículo 7 que “el Servicio de Seguridad es responsable permanente de la seguridad inmediata de la Familia Real y, en su caso, de aquellos miembros de la familia y de la Casa del Rey que se determinen por el Ministerio del Interior. Para ello mantendrá el oportuno enlace con los órganos del Estado que ejercen su competencia en esta materia, conforme a las instrucciones dictadas al efecto”.

En ese mismo decreto se indica que “el Ministerio del Interior –y el de Defensa en lo referente a la Guardia Civil, cuando proceda– prestará los apoyos de todo orden que precise el Servicio de Seguridad para el cumplimiento de su misión”.

El Servicio de Seguridad está compuesto por la Comisaría Especial del Cuerpo Nacional de Policía y la Unidad Especial de la Guardia Civil.

Actualmente Miguel Herráiz Alarcón se encuentra al frente del Servicio de Seguridad. Se trata de un guardia civil que salió de la academia de Zaragoza en 1987 y que, tras pasar por el Grupo de Acción Rápida (GAR, grupo de élite curtido en la lucha contra ETA), se incorporó al Servicio de Seguridad de la Casa del Rey en 1988.

Allí ha desarrollado su carrera en funciones de Jefe de Escolta y Jefe Adjunto de Seguridad. En 2017 el rey Felipe VI nombró a Herráiz jefe del Servicio de Seguridad, tras el fallecimiento del coronel José María Corona Barriuso.

Miguel Herráiz fue ascendido a general de Brigada, por el Consejo de Ministros, en marzo de 2021.

Llegada de la comitiva de la Familia Real a la entrega de los Premios Fundación Princesa de Girona.
Llegada de la comitiva de la Familia Real a la entrega de los Premios Fundación Princesa de Girona.

Video del día

Mark Rutte sustituirá a Jens Stoltenberg al frente de la OTAN
Comentarios