«Carmen y María. Dos caminos y una mirada » en el Festival Internacional de Santander

Es un documental sobre la creación artística realizada por la Fundación Princesa de Asturias, estrenada en el Festival de Málaga

Festival Internacional de Santander
Festival Internacional de Santander
Los Reyes, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía llegan a Oviedo para la celebración de los actos con motivo de los PremiosPrincesadeAsturias 2023.
Los Reyes, la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía llegan a Oviedo para la celebración de los actos con motivo de los PremiosPrincesadeAsturias 2023.

El documental Carmen y María. Dos caminos y una mirada, realizado por la Fundación Princesa de Asturias e inspirado en las figuras de la cantaora Carmen Linares y la bailaora y la coreógrafa María Pagés, participará en la 73º edición del Festival Internacional de Santander, tras su estreno el pasado mes de marzo en el Festival de Málaga.

La proyección tendrá lugar el próximo 26 de agosto en el Palacio de Festivales de Santander.

Esta pieza audiovisual, de cuarenta minutos de duración, refleja el proceso de creación artística que hay detrás de sus espectáculos y recoge sus reflexiones acerca de su profesión y su vida, así como su visión del arte flamenco.

Con motivo de la concesión del Premio Princesa de Asturias de las Artes, Carmen Linares y María Pagés emprendieron en el verano de 2022, veinticinco años después de su última actuación juntas, un proceso creativo que daría lugar al espectáculo que da título a este documental, Carmen y María. Dos caminos y una mirada.

Una obra flamenca intimista, concebida para rendir homenaje a través del cante y el baile a algunas de las voces más representativas de la poesía española, que fue presentada en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo la víspera de la ceremonia de entrega de los galardones, bajo la presidencia de Sus Majestades los Reyes y con la presencia de Sus Altezas Reales la Princesa de Asturias y la Infanta doña Sofía.

Ese trabajo es el punto de partida del documental, rodado durante los ensayos previos al estreno del espectáculo y que también refleja las experiencias vividas por las galardonadas en los actos culturales y oficiales organizados con motivo de la entrega de los Premios Princesa de Asturias.

Esta obra audiovisual supone la primera producción documental de la Fundación Princesa de Asturias, que busca difundir la obra de los galardonados a través de distintos formatos.

Festival Internacional de Santander

El Festival Internacional de Santander nació con la idea de proporcionar una oferta cultural a los estudiantes extranjeros que acudían a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. En 1952, gracias al impulso de Ataúlfo Argenta y del que fue su primer director, José Manuel Riancho, se estableció en la Plaza Porticada.

Por ella han desfilado grandes artistas del siglo XX, tanto de la música como de la danza y el teatro, y fue el eje sobre el que se vertebraba toda la oferta cultural de la región.

 

El 30 de agosto de 1990, con la participación de Mstislav Rostropovich y de la Orquesta de Cámara de Noruega se puso fin a la etapa de la Plaza Porticada. Desde 1991 tiene su sede en el Palacio de Festivales, obra del arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oiza, Premio Príncipe de Asturias de las Artes 1993.

Video del día

Málaga exige que los pisos turísticos tengan una
entrada independiente a la del resto de vecinos
Comentarios