La doble postura de Pedro Sánchez sobre la Corona: defiende a Felipe VI pero plantea retirar su inviolabilidad
El presidente descarta la república y asegura que el rey actual no tiene de qué preocuparse por las investigaciones sobre Juan Carlos I

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha vuelto a pronunciar sobre la Corona en la entrevista con Angels Barceló del programa ‘Hoy por Hoy’. Durante la conversación, el jefe del Ejecutivo ha mostrado una postura ambigua respecto a la Monarquía defendiendo a Felipe VI pero prometiendo cambios en la institución.
En la parte final de la entrevista, Sánchez aseguraba a la periodista que “se tendrían que juzgar personas, pero no instituciones” haciendo alusión al desgaste y a las críticas que está sufriendo la Corona por la salida del Emérito.
El presidente reiteraba, como ya hizo en el 40º Congreso del PSOE, que su partido está comprometido “con la Constitución, con todas sus instituciones” y con la monarquía parlamentaria. El Partido Socialista, subrayaba el presidente, no secundará cambios respecto a esto.
“Juan Carlos I debe dar explicaciones”
El presidente del Gobierno también se pronunció ante la situación del rey emérito. Según él, Juan Carlos I debería dar “todas las explicaciones que la ciudadanía tiene en mente, que estamos viendo en los medios de comunicación”, evitando pronunciarse sobre ningún hecho en concreto.
Sánchez confesó estar apenado porque esta situación afecte a Felipe VI, “un jefe del Estado comprometido con la ejemplaridad y la transparencia, y que practica su condición de monarca de manera contemporánea”. “Tenemos un gran rey”, señalaba.
Sobre la vuelta del Emérito a España, el presidente confesaba que esa decisión le corresponde a la Casa Real y no al Gobierno. Indicaba a la periodista que entre las dos partes había una comunicación fluida pero que en ningún caso el Ejecutivo influía en estas decisiones.
Abolir la inviolabilidad
A lo largo del reinado de Felipe VI, aseguraba Pedro Sánchez, se han ido dando pasos para modernizar la institución. Es por eso que otro sería la eliminación del principio de inviolabilidad de la Corona. El presidente confesaba que para él no era necesario “que se reconozca esa condición al jefe del Estado, que es producto de otra época pero no de una democracia consolidada con más de 40 años de historia”.