La reina doña Sofía tiene un propósito: reconciliar a sus hijos

Felipe VI incluyó a Elena en dos actos institucionales recientemente y se dejó fotografiar junto a Cristina tras años distanciados

Doña Sofía ha tenido un acto en el Palacio de La Zarzuela mientras Don Juan Carlos continúa en Sanxenxo
- EUROPA PRESS
Doña Sofía ha tenido un acto en el Palacio de La Zarzuela mientras Don Juan Carlos continúa en Sanxenxo - EUROPA PRESS
  1. La reina Sofía tomó las riendas 
  2. Acercamiento visible en la misa de Constantino II
  3. El rey supo del divorcio de Cristina por su madre
  4. Juan Carlos I, su mayor apoyo 
La Reina Letizia y el Rey Felipe a la salida del cumpleaños de la infanta Elena el pasado 20 de diciembre
La Reina Letizia y el Rey Felipe a la salida del cumpleaños de la infanta Elena el pasado 20 de diciembre

La reina doña Sofía ha demostrado en repetidas ocasiones el compromiso con la familia, así como la capacidad para superar dificultades. Su figura ha sido un pilar fundamental para sus hijos, especialmente en los momentos más difíciles.

Doña Sofía, conocida por su discreción, elegancia y cercanía, ha sido figura clave en el proceso de acercamiento familiar que se está desarrollando ahora, ejerciendo el papel de ‘matriarca conciliadora’ para tender puentes entre sus hijos y fomentar la unidad familiar. Ha sido crucial en la reconciliación de Felipe VI y la infanta Cristina, tras un periodo de distanciamiento familiar largo. 

La reina Sofía tomó las riendas 

Monarquía Confidencial ha podido confirmar, por fuentes cercanas a La Zarzuela, que doña Sofía ha sido clave para acercar posturas y fomentar la unión entre Felipe VI y sus hermanas, las infantas Elena y Cristina, especialmente en los últimos meses.

“La discreción y el respeto hacia la vida privada de la familia real han sido claves durante este proceso de acercamiento. La reina doña Sofía ha llevado la iniciativa en todo momento”, cuentan desde el entorno más cercano de Palacio. 

Acercamiento visible en la misa de Constantino II

MC ya adelantó que la misa en Londres, en memoria del fallecido rey Constantino de Grecia, promovida por su hijo mayor, Pablo, y por la familia real británica, fue ocasión idónea para que Felipe VI se reencontrara con su padre y con sus hermanas, una oportunidad en la que se apreciaron detalles de mayor cercanía.

Desde que se anunciara la celebración, se especuló sobre cómo sería ese nuevo encuentro entre Felipe VI y don Juan Carlos, y sobre si habría o no situaciones tensas entre los dos. 

Para sorpresa de muchos, la estampa fue de cercanía del rey con su padre. Según lo que escuchó MC de fuentes que lo vieron de cerca, el rey Felipe estuvo pendiente en todo momento de las necesidades de su padre durante el encuentro en la Capilla de San Jorge, en Londres. 

“Ahí no había foto buscada ni forzada; eran un padre y un hijo, juntos”, cuentan las fuentes cercanas a La Zarzuela. 

Este acercamiento también se dio con las infantas. 

 

Tras la asistencia de los reyes al 60 cumpleaños de la infanta Elena, en un céntrico restaurante de Madrid, don Felipe y sus hermanas han estrechado lazos. “La celebración fue el principio de un acercamiento real”, destacan las fuentes citadas. 

El rey supo del divorcio de Cristina por su madre

Estas mismas fuentes cuentan que Cristina comunicó a su madre, la reina doña Sofía, cuando se reunieron en Nochebuena, el momento de la firma del divorcio con Iñaki Urdangarin. Fue entonces cuando se mostró aliviada por cerrar este capítulo. Y su madre se lo hizo saber a su hijo, el rey. 

“La reina Sofía se lo comunicó a Felipe VI días después, para que tuviera conocimiento”, relatan las fuentes. 

No obstante, MC no ha tenido constancia de que se haya producido una llamada entre hermanos para hablar sobre la situación personal de Cristina.

Juan Carlos I, su mayor apoyo 

Cabe recordar que el rey Juan Carlos ha sido el principal apoyo para la infanta Cristina en este camino personal tan difícil. 

No ocurrió así con Felipe VI, quien se distanció absolutamente de su hermana desde que se vio involucrada en el proceso legal contra su entonces marido, por el caso Nóos.

A este respecto, fuentes cercanas a La Zarzuela han insistido a Monarquía Confidencial en que fue una decisión acertada, que redujo los problemas para la imagen de Felipe VI y la Institución. 

Video del día

Sanitarios de Madrid se forman en defensa personal
para saber responder ante pacientes conflictivos
Comentarios