Una campaña de publicidad falsa en Internet ‘ataca’ a la reina Letizia

Con titulares como “traición al Estado”, pone en su boca que los diputados cobran gracias a los beneficios de una inversión internacional. También circulan bulos sobre Leonor

La Reina preside el acto de clausura de la convocatoria “Proyectos Sociales del Banco Santander”, una iniciativa para impulsar proyectos que mejoran la sociedad.
La Reina preside el acto de clausura de la convocatoria “Proyectos Sociales del Banco Santander”, una iniciativa para impulsar proyectos que mejoran la sociedad.
Redes sociales.
Redes sociales.

En la era digital, la desinformación está a la orden del día y resulta prácticamente imposible hacerle frente del todo. Las redes sociales se han convertido en campo para las “fake news”, pero también escenario de campañas publicitarias falsas aprovechándose de figuras destacadas. Le acaba de suceder a la reina Letizia.

En las últimas semanas, doña Letizia es el objetivo de una campaña de este tipo: un bulo que circula por redes sociales que pone en su boca la afirmación de que el Congreso paga a los diputados con dinero procedente de la inversión en una plataforma extranjera, utilizando para ello las reservas del Gobierno. 

La firma una compañía internacional que inventa noticias y hasta declaraciones de la reina para captar inversores.

De dónde surge este bulo

No es la primera vez que cuentas de Twitter sospechosas, pero con actividad casi diaria, difunden contenido falso apoyándose en personajes conocidos y famosos, a los que se atribuyen opiniones, declaraciones, etc. 

En el caso de la reina Letizia, el bulo se basa en una imagen que induce a la confusión, tomada de la página web oficial de RTVE. Es la imagen de la reina llorando, una escena real porque sucedió cuando falleció su hermana Erika, pero con un titular impactante: “El Parlamento es sospechoso de traición al Estado. La Reina Letizia explica cómo utiliza el parlamento los recursos nacionales”. 

El texto reproduce detalladamente una supuesta rueda de prensa que concedió la reina a varios medios de comunicación. Es algo que no sucedió, pero, para obtener mayor veracidad, incluyen varias fotografías de la reina dando un discurso y respondiendo a un periodista de TVE. 

Usuarios que preguntan

A partir de esas manipulaciones, no faltan usuarios, identificados con nombres y fotografías, que preguntan, preocupadospor las supuestas declaraciones de doña Letizia. Con lo que contribuyen a aumentar el tráfico de tales bulos.

Confidencial Digital ha podido saber que desde La Zarzuela se realiza un seguimiento de todo lo que pueda afectar a cualquier miembro de la Familia Real, pero fuentes oficiales no han querido confirmar si tienen conocimiento de esta ofensiva contra la reina Letizia. 

En cambio, la respuesta de fuentes cercanas a La Zarzuela ha sido: “La Zarzuela no desmiente nunca, ni siquiera a petición de los periodistas. Es algo que ha ocurrido muchas veces”. 

 

“Los ataques al honor, a la intimidad o a la propia imagen salen gratis en estos casos”, han añadido. 

Personajes famosos, víctimas de la misma técnica 

Con esa misma técnica, se difunden en las redes teorías conspirativas y afirmaciones sin pruebas sobre la supuesta vida privada de personajes famosos, utilizando rótulos llamativos -falsos- para captar la atención, y aprovechando sucesos de actualidad para ganar visualizaciones

Futbolistas, cantantes y actores españoles son, por ejemplo, protagonistas de unos vídeos de TikTok en los que se narran supuestas historias de famosos, de las que no aportan prueba alguna, y con rótulos exagerados que consiguen miles (en algunos casos incluso millones) de interacciones. 

Estos clips siguen siempre el mismo modelo: aparecen fotos de personajes públicos mientras una voz en off va contando algún supuesto suceso sobre ellos, aunque casi nunca mencionan lo que anuncian en el título del vídeo.

Leonor, en el punto de mira

Foto original sin manipular del Rey y la Princesa en el comedor de San GregorioCasa del Rey
Foto original sin manipular del Rey y la Princesa en el comedor de San Gregorio. Casa del Rey
Foto manipulada con la botella de vino con el rostro de FrancoTwitter
Foto manipulada con la botella de vino con el rostro de Franco. Twitter

En otras ocasiones se han generado en las redes sociales bulos sobre miembros de la Familia Real

Le ha sucedido, por ejemplo, a la princesa Leonor, víctima alguna vez de medios de comunicación enloquecidos por conseguir visitas, que se dedican a replicar noticias y vídeos falsos sin contrastar. Unos contenidos que, al final, acaban formando parte del imaginario colectivo como si se tratara de hechos ciertos.

En España existe una web vinculada al separatismo catalán que se ha convertido en una fábrica de bulos y de chismes inventados sobre la Familia Real, precisamente por ser la Corona símbolo de la unidad de España y su permanencia. 

“Tienen un posicionamiento en Google alucinante. Siempre está en los primeros puestos, con titulares sangrantes”, confiesan cercanas al entorno de Zarzuela. 

El regalo de Felipe a la princesa

Por ejemplo, esa web en cuestión difundió la noticia de un supuesto regalo de Felipe VI a su hija con motivo de su mayoría edad, los 18 años: el viejo Seat Ibiza que don Juan Carlos le regaló a él en 1986, siendo príncipe, cuando alcanzó la mayoría de edad. 

Decenas de medios de comunicación replicaron entonces este bulo sin contrastar, y sin reparar en que dicho vehículo es propiedad de Seat y se encuentra desde 2013 en la Nave A122, en la antigua Zona Franca de Barcelona, donde la compañía tiene su colección de coches clásicos

Incluso, el propio don Felipe se hizo en 2014 una foto con su viejo coche, en una de sus visitas a Seat.

Fotos manipuladas 

Foto realizada por inteligencia artificial y que se difundió atribuyéndola a Annie LeibovitzRedes
Foto realizada por inteligencia artificial y que se difundió atribuyéndola a Annie LeibovitzRedes

También están proliferando las fotos falsas o manipuladas que afectan a la heredera al trono. 

En una de esas imágenes que circulan por las redes sociales, se ve a Felipe VI acompañando a su hija en el comedor del Centro Nacional de Adiestramiento de San Gregorio, en Zaragoza. Una instantánea que subió la Casa Real, pero que alguien añadió una botella de vino con el rostro de Franco y eliminó la botella de agua. 

Otra fotografía que incluso llegó a varias redacciones, fue la de Leonor de Borbón posando para la fotógrafa Annie Leibovitz, foto que en realidad había sido realizada con inteligencia artificial.

Captura de la cuenta ‘Actualidad e Información’.
Captura de la cuenta ‘Actualidad e Información’.

Video del día

Sanitarios de Madrid se forman en defensa personal
para saber responder ante pacientes conflictivos
Comentarios