Ávila acogerá las III Jornadas de Heráldica, Genealogía y el estudio de banderas
El congreso tendrá lugar entre el 23 y el 24 de noviembre en el palacio de Polentinos

La Diputación de Ávila acogerá las III Jornadas de Heráldica, Genealogía y Vexilología (estudio de banderas) General y Militar. El congreso comenzará el 23 de noviembre a las 16:30 horas y terminará al día siguiente, 24 de noviembre, a las 12:30 del mediodía. Las jornadas se desarrollarán en el palacio de Polentinos, sede del Archivo General Militar de Ávila.
Las asignaturas impartidas en el curso comenzarán el 23 de noviembre a las 17 horas con el siguiente programa:
- El Coronel Gerardo López-Mayoral Hernández, del Instituto de Historia y Cultura Militar del Ejército, impartirá el curso dedicado a "Banderas de Intendencia".
- 45 minutos más tarde empezará la asignatura “El sepulcro del III Duque de Alba: las exequias de un abulense ilustre", impartido por José Luis Sampedro Escolar, de la Asociación de Diplomados en Genealogía y Heráldica.
- A las 18.30, Manuel Ladrón de Guevara e Isasa, de la Real Academia Matritense de Heráldica y Genealogía, hablará de “El Pleito de Hidalguía de la familia de Santa Teresa de Jesús”.
El curso continuará al día siguiente, y consistirá de los siguientes módulos:
- A las 10 de la mañana, el congreso estudiará "Las vidrieras armoriadas del palacio de la Diputación de Ávila: consideraciones heráldicas y emblemáticas acerca de una injustificada polémica", con Félix Martínez Llorente, de la Institución Gran Duque de Alba.
- A las 10.45, Tomás Rodríguez Peñas, de la Sociedad Española de Vexilología, tratará el tema de “Banderas y Escudos de la Provincia de Ávila: los repertorios de emblemática municipal de la Sociedad Española de Vexilología”.
- Por último, a las 11:30, Miguel Ángel Hermida y Jiménez, de la Fundación Cultural Hidalgos de España, hará un trazado de “Linajes abulenses en los Archivos Estatales”.