Leonor mantiene su neutralidad y no vota en las elecciones europeas

Son las primeras en las que la princesa de Asturias estaba llamada a participar pero no ha acudido a votar. Tampoco lo han hecho Felipe VI y doña Letizia

El Rey saluda al presidente constitucional de la República de El Salvador, Nayib Bukele, tras asistir a la ceremonia de Investidura Presidencial
El Rey saluda al presidente constitucional de la República de El Salvador, Nayib Bukele, tras asistir a la ceremonia de Investidura Presidencial
  1. Sus padres y abuelos sí han votado en ocasiones anteriores
  2. Felipe votó como príncipe de Asturias
El rey Felipe saludando a la princesa Leonor. (Casa Real)
El rey Felipe saludando a la princesa Leonor. (Casa Real)

Este domingo 9 de junio se celebraron las elecciones europeas. Los españoles estaban llamados a votar el futuro del país en el Parlamento Europeo. Como unos ciudadanos más que son, Felipe VI y la reina Letizia tienen derecho a hacerlo, no hay ninguna ley que lo prohíba.

Además, han sido las primeras en las que Leonor de Borbón, que ya ha alcanzado la mayoría de edad, podía ejercer su derecho al voto. De hecho, estaba llamada a participar.

Sin embargo, como ha podido saber Monarquía Confidencial, Leonor ha preferido mantener neutralidad y no acudir a las urnas a estrenarse. La princesa de Asturias se encuentra finalizando su formación militar en la Academia General de Zaragoza. "Podría haber solicitado el voto por correo, pero ha preferido mantenerse al margen, aunque sigue muy de cerca toda la actualidad política española", confiesan fuentes cercanas a La Zarzuela. 

Sus padres y abuelos sí han votado en ocasiones anteriores

En cambio, Juan Carlos I y la reina doña Sofía, así como Felipe VI y doña Letizia, desde que se incorporó a la Familia Real, sí han acudido a votar en los distintos referendos que se han celebrado en España porque todos ellos afectaban a cuestiones institucionales, al margen de las diferencias políticas.

La primera vez que se vio a don Juan Carlos y a doña Sofía acudir a las urnas fue el 15 de diciembre de 1976, cuando se celebró el referéndum de la Reforma Política que permitió restaurar la democracia tras el franquismo. Los reyes se desplazaron al colegio electoral de El Pardo para ejercer su derecho a voto.

El 6 de diciembre de 1978, volvieron a hacerlo. Esta vez para refrendar la primera única Constitución española que ha sido sometida al voto del pueblo español. También lo hicieron el 12 de marzo de 1986 sobre la permanencia de España en la OTAN, y el 20 de febrero de 2005 en el que refrendó la Constitución europea.

Felipe votó como príncipe de Asturias

La primera vez que don Felipe, como príncipe de Asturias, votó fue en el referéndum de la OTAN, pero en aquella ocasión él sí decidió emitir su voto por correo porque se encontraba recibiendo formación castrense en la Academia General Militar de Zaragoza.

La única vez que don Felipe ha sido visto en público depositando su voto en la urna fue en el referéndum de la Constitución europea, celebrada en 2005 cuando aún era príncipe, que acompañado por doña Letizia, con quien anunció nueve meses antes su compromiso, acudió al colegio electoral Monte del Pardo. 

 

Video del día

Rescatados con vida los dos espeleólogos
desaparecidos en una cueva de Cantabria
Comentarios