El próximo viernes, Felipe VI viajará a Cartagena para conocer el ejercicio de rescate de submarinos ‘Cartago 19’, que tendrá lugar en el Arsenal de la ciudad murciana.
El Ministerio de Defensa ha confirmado la visita de Felipe VI - quien viajará acompañado por almirante general, jefe de Estado Mayor de la Armada Española, Teodoro López Calderón - al Arsenal para conocer las labores de rescate de un submarino. Fuentes del ministerio han aclarado a Monarquía Confidencial que el rey visitará el arsenal pero no participará en el ejercicio.
El ejercicio de salvamento y rescate de submarinos ‘Cartago 19’, se desarrollará en aguas de Cartagena entre el 27 y el 31 de mayo. En el ejercicio participarán 7 buques, 1 helicóptero, 1 avión y varios vehículos de rescate. Entre ellos, se encuentran el submarino 'Mistral', el buque de salvamento y rescate 'Neptuno', diferentes unidades de superficie y un equipo de la Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE), según informan fuentes de Casa Real.
También participarán medios de salvamento y rescate de la Dirección General de la Marina Mercante (DIMAMER/SASEMAR), una aeronave del Ejército del Aire y un buque de salvamento de submarinos de la Armada Francesa en una muestra de interoperabilidad entre medios nacionales, civiles y extranjeros.
El ejercicio de salvamento y rescate de submarinos 'Cartago 19' tiene como objetivo incrementar el adiestramiento conjunto de unidades de la Armada y otros organismos relacionados con la acción del estado en el mar.
En este ejercicio se comprobará el material, los medios y los procedimientos disponibles para asistir a los supervivientes a bordo de un submarino siniestrado, hasta la llegada de los medios de rescate, o el escape en el caso de un accidente.
Las acciones a tomar una vez que se ha declarado el posible accidente comienzan con la búsqueda y establecimiento de contacto con los supervivientes, el alistamiento y el despliegue de los medios de salvamento y rescate. Una vez localizado el submarino, los medios de salvamento y rescate pueden realizar las siguientes acciones:
Una de las novedades este año es que aumentarán a 24 horas el tiempo que permanecerán los supervivientes encerrados en una de las cámaras del submarino.
Es habitual la visita del rey Felipe VI a la base para conocer los ejercicios. Aunque antes de ser coronado, el rey ya supervisó esta actividad, En 2015, el rey presidió la celebración del centenario de la creación del arma submarina dentro de la Armada española. Como ya informó este digital, Felipe VI comprobó “la situación actual” de los buques sumergibles de la Armada. Tampoco en esta ocasión el rey entró en ningún submarino.